¿Estás pensado venir a Valencia en Fallas? Si es así, a continuación te proponemos qué hacer estos días.
En marzo la ciudad de Valencia y sus alrededores se llenan de luces, colores, música y olor a pólvora. De hecho, la candidatura de la fiesta de Les Falles se encuentra en la recta final para la aprobación de su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Si quieres contribuir en que esto ocurra pincha aquí.
La ciudad se llena de todo lo que os hemos dicho antes Y DE GENTE. Por eso, muchos valencianos aprovechan estos días de vacaciones para irse fuera de la ciudad.
En nuestra opinión, hay dos maneras de vivir estos días: siendo fallero o no. Y con ser fallero no nos referimos únicamente a vestirte con el traje tradicional sino que cada vez más fallas organizan sus fiestas para los miembros de la falla y no para el resto del barrio. No es una crítica, es un hecho. Los de aquí lo sabéis: si de verdad quieres vivir todos los actos falleros, debes ser fallero.
No obstante, si vienes de fuera o no eres fallero ¡tranquilo! que hay mil cosas para hacer ¿vamos a ello?
28 de FEBRERO:
Ese día fue la CRIDÀ en las Torres de Serrans. La Fallera Mayor indica el comienzo de las Fallas e invita a todos los valencianos y turistas a celebrar y disfrutar de esta fiesta.
5 de MARZO:
Se celebró la cavalcada del ninot.
¿Qué hacemos a partir de hoy?
10 de MARZO:
18:00 Homenaje de las Fuerzas Armadas a las Falleras Mayores.

20:30 Encendida de luces del barrio de Ruzafa.
11 de MARZO:
Conciertos en los Jardines de Viveros: Maldita Nerea, Efecto Pasillo, Funkiwi’s...
12 de MARZO:
00:00 Castillo de fuegos artificiales en la Plaza del Ayuntamiento.
14 de MARZO:
- 18:00: Proclamación del Ninot Indultat Infantil 2016.
- 18:15: Recogida de los ninots infantiles por parte de las comisiones infantiles.
El Ninot Indultat es el ninot que no se quema el día 19.
15 de MARZO:
Plantà infantil: Se planta (monta) oficialmente la Falla Infantil. No obstante, como esto lleva un duro trabajo, el proceso suele empezar unos días antes.
- 18:00: Proclamación del Ninot Indultat 2016.
- 18:15: Recogida de los ninots por parte de las comisiones falleras.
16 de MARZO:
Plantà de todas las fallas: Pasa como con la plantà infantil: Empieza unos días antes (normalmente la noche del día 15) para que el día 16 esté completamente montada.
00:00: Castillo de fuegos artificiales en el río (Passeig de l'Albereda).
17 de MARZO:
Ofrenda: Todas las fallas desfilan, junto a las xarangas, desde sus casales hasta la Plaza de la Virgen para llevarle flores a la Virgen de los Desamparados. Con estas flores se le hace un impresionante manto a la Virgen.
01:00: Castillo de fuegos artificiales en el río (Passeig de l'Albereda).
18 de MARZO:
OFRENDA: Se acaba de confeccionar el manto que se inició el día 17.
NIT DEL FOC a las 01:00: Castillo de fuegos artificiales en el río (Passeig de l'Albereda).

19 de MARZO:
- 11:00 Ofrenda de las Fallores Mayores de Valencia y su Corte de Honor en el Puente de Sant Josep. Cuando acaban, hay una mascletà.
- 19:00 Cabalgata de Fuego desde la C/Colón hasta la Plaza de la Puerta del Mar.
- 22:00 Cremà de las fallas infantiles.
- 22:30 Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 23:00 Cremà de la falla municipal infantil en la Plaza del Ayuntamiento.
- 00:00 Cremà de todas las fallas.
- 00:30 Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 01:00 Fuegos Aéreos en la Plaza del Ayuntamiento y cremà de la falla municipal.
Son días de andar mucho, mucho, mucho. Podéis aprovechar para hacer todas estas cosas:
1. Reponer fuerzas en los puestecitos callejeros de churros, bueños y porras.
2. Comer la auténtica paella valencia. Nada de arroz con cosas. ¡Paella!
3. Escuchar, ver y oler pólvora.
Además, todos los días (desde el 1 de marzo hasta el 19) podéis ver la famosa mascletà a las 14:00 en la Plaza del Ayuntamiento. No os podéis ir de Valencia sin haber visto una. De hecho, nosotras os recomendamos que vayáis a todas las que podáis.
Y si estáis alojados en algún barrio que tenga una Falla cerca, descubriréis que los falleros sobre las 08:00 de la mañana hacen la despertà a base de cientos de petardos y tracas para que os despertéis y os unáis a la fiesta.
4. Disfrutar de la música de las xarangas.

5. Disfrutar viendo a las falleras y falleros, sobre todo en los pasacalles.
6. Disfruta del arte y de la belleza de los monumentos falleros.
7. Y por último ¿queréis ir vestidos como toca estos días? Pues consiguid un blusón y el pañuelo fallero ¡y listo!

Que tengáis una feliz semana, DISFRUTAD DE LAS FALLAS y...
¡¡HASTA EL MIÉRCOLES!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario