jueves, 28 de enero de 2016

DOCE MESES, DOCE FAVORITOS: ENERO 2016



¡¡¡HOLA A TODOS!!!

Este año 2016 vamos a dedicar una de las entradas del mes a compartir con vosotros nuestros favoritos. Vamos a hablar de películas, series, libros, recetas, ropa... Con esto, esperamos daros ideas sobre cosas que vamos probando y descubriendo nosotras. ¿Vamos allá? 

1. PELÍCULAS:

  • Palmeras en la Nieve
La historia es una adaptación de la novela de Luz Gabás. "Año 1953. Dos hermanos viajan desde los Pirineos de Huesca hasta la colonia española de Fernando Poo (actualmente Bioko), isla de Guinea Ecuatorial, para trabajar en una plantación de cacao. Allí Kilian (Mario Casas) se enamora de una nativa, un amor prohibido en aquellos tiempos en los que algunas líneas no se podían traspasar. Medio siglo después, Clarence (Adriana Ugarte) descubre de forma accidental una carta olvidada durante años que la empuja a viajar desde la tranquila vida en las montañas de Huesca a Bioko. Su objetivo es visitar la tierra en la que su padre Jacobo (Alain Hernández) y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, y así intentar resolver los enigmas familiares y desvelar los secretos de lo ocurrido. En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence desentierra el secreto de una historia de amor imposible enmarcada en unas turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente." (Fuente: www.sensacine.com)



  • El puente de los espías

"Thriller centrado en la figura de James Donovan, un abogado de Brooklyn que se ve súbitamente inmerso en las entrañas de la Guerra Fría cuando la CIA le envía con el encargo casi imposible de negociar la liberación de un piloto de un avión U-2 estadounidense capturado". (Fuente: www.elseptimoarte.net)




  • La quinta ola.

"Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros superviviente". (Fuente: www.filmaffinity.com)




2. SERIES:

Este mes solo podemos destacar una serie puesto que prácticamente todas las series que seguimos están grabando nuevas temporadas. La serie que seguimos desde hace años es Amar es para siempre. Ya la veíamos en TVE cuando se llamaba Amar en tiempos revueltos.



La temporada actual tiene lugar en los años 60. Todas las historias transcurren en un barrio de Madrid y la familia protagonista regenta el bar de El Asturiano.


3. LIBROS:

Vacío de Anna Llenas.

Convivir tres maestras de Educación Infantil es lo que tiene...


Vacío es un libro que nos habla de la resiliencia, o la capacidad de sobreponerse a la adversidad y encontrarle un sentido (Anna Llenas).


4. COMIDA:




















5. MAQUILLAJE:


  • Base de maquillaje Hypo Allergenic de Bell.
  • Eyeliner de Make Up Revolution. Dura mucho y es súper fácil de utilizar.
  • Sombras de Maybelline The Nudes.
  • Máscara de pestañas de Maybelline.
  • Máscara de pestañas de They're Real.










6. COSMÉTICOS:


  • Gel exfoliante de Nivea. Genial para las pieles mixtas-grasas, elimina los puntos negros y los brillos. Resultados desde el primer día.
  • Agua micelar de Garnier. Elimina el maquillaje con mucha facilidad y deja la piel súper fresca.
  • Champú de Aussie. RECOMENDADÍSIMO. Estamos encantadas con este champú y con toda la gama de productos, deja el pelo precioso y muy sano.







7. ROPA:


                     Decathlon                                                           Zara




                                    Zara                                                   Stradivarius

8. PAPELERÍA:


  • Tipex de Milan.
  • Estuche de Aliexpress.
  • Agarrador para el lápiz. Va muy bien para los que cogemos el lápiz o boli con demasiada fuera. Evita rozaduras y durezas en los dedos en épocas de exámenes.








9. APP:


 1. BRING: Permite realizar listas de la compra donde pueden participar varias personas. Es muy práctica ya que puedes ir añadiendo o quitando cosas en función de lo que necesitas.

2. ADDWISH: Es una app donde puedes crear listas de deseos y compartirlas con tus amigos para las puedan ver también. Esta app viene muy bien para cumpleaños o fiestas.

3.PIANO TILES 2: Es un juego de "piano". Estamos muy enganchadas a él, ya que en cualquier momento aburrido, en el sofá,en la habitación puedes jugar ¡es muy divertido y adictivo!

4. AQUALERT: Esta app es muy, muy, muy útil. ¿A cuántos de vosotros se os olvida beber agua? ¿Todos bebéis 2 litros de agua al día? Esta aplicación os recuerda que debéis hacerlo.




10. MÚSICA:
11. MOMENTOS:

  • Cumpleaños de Mamá Musa.
  • Reyes Magos.
  • Excursión a Cortes de Pallás.
  • Cumpleaños de Musa Pequeña.



12. NOT FAV:

Se supone que es para pieles mixtas-grasas pero....



En enero han sido los exámenes del primer cuatrimestre.
Nada más que decir.


¿Dónde está el gobierno?



Que tengáis una feliz semana y...

¡¡HASTA EL MIÉRCOLES!!



miércoles, 20 de enero de 2016

PASTA AL PESTO - RÁPIDO Y RÍQUISIMO



¡¡HOLA A TODOS!!

Este miércoles os traemos un receta muy, muy, muy rica y sencilla.

¿Qué necesitamos?

INGREDIENTES:



  • Pasta. (La que veis en la foto la podéis conseguir en Consum o en grandes superficies como Alcampo o Carrefour).
  • Cebolla.
  • Ajo.
  • Bacon en tiras.
  • Tomates Cherry Kumato.
  • Salsa Pesto.
  • Piñones.
  • Aceite y sal.

La cantidad de los ingredientes va al gusto.
La salsa al Pesto también se puede hacer en casa. Es muy sencilla de hacer pero como hoy se trataba de hacer una receta rapidita...

Y ahora ¿cómo lo hacemos?

Elaboración:




1. Sofreímos la cebolla.





2. Añadimos el bacon en tiras.







3. Cuando ya casi esté, añadimos los piñones y el ajo picado.






4. Echamos la salsa por encima y dejamos que se integren todos los sabores a fuego lento  mientras...




5. Hervimos la pasta.






6. Cuando esté lista la pasta, escurrimos el agua y la mezclamos con el sofrito. Emplatamos y añadimos los tomatitos cherry.



¡¡Y A DISFRUTAR!!

Nosotras le añadimos queso en polvo y aceite picantito. ¡Cada uno a su gusto! :)




Esperamos que os haya gustado y que si os gusta la receta la compartáis con vuestros amigos y, sobre todo, que nos mandéis una foto del resultado.



Que tengáis una feliz semana y...

¡¡HASTA EL MIÉRCOLES!!



miércoles, 13 de enero de 2016

DIETA POST FIESTAS NAVIDEÑAS



¡¡¡HOLA A TODOS!!!

Las comilonas de Navidad: Cena de clase, cena con los compañeros de trabajo, comida familiar, cena de Noche Buena, comida de Navidad, cena de Noche Vieja, Roscón de Reyes, cenita con aquellos amigos del instituto que hace mil años que no ves, cervecita con las amigas, el resopón, los churros y el chocolate, los polvorones, las copitas y un largo etcétera.

Tras todo esto aparece el propósito estrella de todos los años: ADELGAZAR. Apuntarnos al gimnasio, ir andando a los sitios, subir escaleras, comer mejor, beber 2 litros de agua al día, hacer unos abdominales cuando nos levantamos y unas sentadillas antes de dormir...
O AL MENOS comer un poco mejor. AUNQUE sea los primeros 3 días enero, va...

Hace unas semanas vimos en la revista Telva una dieta desintoxicante de 3 días de duración y queríamos compartirla con vosotros esta semana. No la hicimos tal cual así que a continuación os explicamos cómo lo hicimos nosotras. 

¿Qué hemos notado con ella?

  • Eliminación de líquidos.
  • Sensación de saciedad.
  • Bienestar general.
  • 1 kg. menos.



NOTA: No somos especialistas en nutrición. Únicamente os compartimos lo que hemos hecho durante 3 días. La mejor manera de mantenerse en forma y saludables es comiendo una dieta equilibrada y la que os proponemos a continuación no lo es.

DÍA 1:

Desayuno: Té rojo o verde con sacarina o una cucharadita de miel. 1 taza de frutas.
Almuerzo: 1 yogur de soja y té rojo o 1 vaso de Aquarius libre, sabor limón.
Comida: Crema de puerros con calabazín. 2 rodajas de merluza al vapor con espárragos. Agua. Té rojo o verde con sacarina.
Merienda: 1 yogur de soja y y té rojo o 1 vaso de Aquarius libre, sabor limón.
Cena: Ensalada de escarola y granada. Revuelto de huevo con espárragos y ajos tiernos. Agua. Infusión con sacarina.



DÍA 2:

Desayuno: Té rojo o verde con sacarina o una cucharadita de miel. 1 taza de papaya troceada.
Almuerzo: 1 yogur de soja y té rojo o 1 vaso de Aquarius libre, sabor limón.
Comida: Sopa de verduras. Ensalada de rúcula y berros con atún y tomate. Agua. Té rojo o verde con sacarina.
Merienda: 1 yogur de soja y y té rojo o 1 vaso de Aquarius libre, sabor limón.
Cena: Judías verdes rehogadas. 1 rodaja de salmón, 1 tazón de brócoli al vapor y mayonesa. Agua. Infusión con sacarina.



DÍA 3:

Desayuno: Té rojo o verde. 1 kiwi.
Almuerzo: 1 yogur de sofa y té rojo o 1 vaso de Aquarius libre, sabor limón.
Comida: Crema de puerros y espárragos. 1 pieza de pescado (salmón, merluza o atún) con ensalada de endivias y nueces. Agua.Infusión con sacarina.
Merienda: 50 gr. de frutos secos y orejones o ciruelas pasas  o bien 1 yogur de soja y y té rojo o 1 vaso de Aquarius libre, sabor limón.
Cena: 1 cuenco de sopa de verduras. Ensalada de cogollos, atún, pimientos asados y germinados. Agua. Infusión con cucharadita de miel.








En la revista se recalcaba que la fruta permitida en esta dieta eran las fresas, la sandía, la piña, el kiwi, la naranja, el pomelo y la papaya. Y que siempre se debía comer masticada, nunca en zumo.




También, que si había sensación de hambre intensa, en el desayuno se podía ingerir 1 (como máximo 2) rebanadas de pan multicereal con aceite y tomate rayado o un bol de cereales con leche de soja. Esto únicamente 2 veces a lo largo de los 3 días. Y si el hambre es por la noche se puede tomar una manzana asada (sin azúcar) o un yogur de soja.


Esperemos que os haya gustado. Recordad que no hay que obsesionarse con este tipo de cosas y que lo importante es llevar a cabo una dieta equilibrada todos los días del año con sus caprichitos puntuales. Y como toda la vida: "si ayer me pasé comiendo, hoy intento comer un poquito mejor".

Que tengáis una feliz semana y...


¡¡HASTA EL MIÉRCOLES!!